1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,33 de 5)
Cargando…

Zombies!!! – Reseña

Logo Zombies!!!

En Zombies!!! nos enfrentamos a una horda de no muertos que ha invadido la ciudad. Son muchos y están hambrientos. ¿Te dará tiempo a escapar en el helicóptero o te masticarán hasta la pantorrilla?

Ficha

  • Jugadores: 2 – 6 
  • Edad: 12+ (por lo explícito de las ilustraciones)
  • Duración: 60 minutos
  • Autor: Todd Breitenstein
  • Editorial: Edge (edición española)
  • Precio: La nueva edición unos 26€

Empezamos

En Zombies!!! cada jugador representa a un tipo con escopeta de plástico (literal) que va a gastar una buena cantidad de plomo matando apestosos no muertos. Al más puro estilo George A. Romero se respira una atmósfera de película de serie B en la que solo falta la pareja de adolescentes yankis haciendo manitas en un Cadillac.

Zombies!!!
Estas señoritas no parecen muy amistosas

Para empezar baraja el mazo de cartas de evento y reparte tres a cada participante. A su vez, cada jugador coge tres fichas de bala (esos apestosos zombies no se van a matar solos) y tres fichas de vida.

Saca el Helipuerto y la Plaza Central del mazo de fichas de mapa y baraja el resto. Coloca la Plaza Central en el centro de la mesa y coloca en ella un peón de tío con escopeta (los de colores) por cada jugador. Mete el Helipuerto en la parte inferior del mazo de fichas de mapa.

Plaza Central y Helipuerto Zombies!!!
Plaza Central y Helipuerto

Si te marea la sangre abandona la mesa.

¿Cómo se juega a Zombies!!!?

La secuencia del turno de cada jugador es muy sencilla y consta de seis pasos consecutivos:

1/ Robar ficha de mapa y colocarla sobre la mesa. La ficha de mapa debe ser concordante con el resto de la ciudad que ya haya sido colocada (Carcassonne style).

2/ Combatir con un zombie con el que compartas casilla.

3/ Robar cartas de evento hasta tener como máximo tres.

4/ Tirar un dado para determinar el número de casillas que puede moverse tu personaje y mover al personaje. Ojo, si te cruzas en tu camino con un zombie es obligatorio que combatas con él.

5/ Tirar un dado para determinar el número de zombies que puedes mover una casilla.

6/ Al final del turno te puedes descartar de una carta de evento de la mano que sea una basura (el 80%).

Carta Zombies!!!
Seguramente la tendrás que descartar. La dura realidad del Zombies!!!

A medida que se van colocando fichas de mapa sobre la mesa la ciudad va adquiriendo un color interesante y los zombies van creciendo en número a un ritmo brutal. Ojo porque a veces el tamaño de la ciudad se dispara y puedes reírte del mesón necesario para jugar a PitchCar.

La regla de colocación de zombies es muy sencilla. Cuando colocas una ficha de mapa despliegas tantos zombies como salidas de camino haya. Si es un edificio, el número de zombies y ficha de bala y vida lo indica la propia carta.

Partida de Zombies!!!
No hay más fichas de mapa porque no me caben en el encuadre 🙂

¿Dónde está la gracia? Pues en pegar tiros, como muy bien sabe Michael Bay. Donde se cuecen las habichuelas es en la fase de combate, es decir, en el momento en el que ves como tú y tu amiguito comecerebros os encontráis en la misma casilla. Esta situación puede darse bien porque en tu camino hacia ninguna parte te hayas metido en la casilla de una de las miniaturas de zombie del juego o porque haya sido el no muerto el que te haya echo una visita. Si lo matas, colocas su miniatura en tu lado de la mesa y vas acumulando, que siempre hace ilusión.

El problema es que la fase de combate se reduce a tirar un dado. Y ya. Si sacas 4,5 o 6 te cargas al zombie, si sacas menos te quitan una vida y vuelves a tirar.

Vale, hay cartas de evento que pueden modificar un poco la tirada y las fichas de bala te ayudan a compensar los resultados por debajo del 4, pero es una mecánica asquerosamente simple.

Dados Zombies!!!
Los verdaderos protagonistas del juego

En este juego morir es igual de arriesgado que participar en una manifestación de la Conferencia Episcopal. Si te matan, te coges tres fichas de vida y vuelves a la Plaza Central. Con todos tus huevazos te ves de nuevo armado y hasta arriba de salud. Eso sí, te quitan la mitad de zombies que hayas matado, pero la inmensa mayoría de las veces compensa.

¿Cuándo acaba la partida? Hay dos opciones:

  • Si un jugador mata a 25 zombies se convierte automáticamente en el ganador.
  • En un momento de la partida un jugador levanta la carta de Helipuerto y la coloca en el mapa. En ese momento se elimina del turno de cada jugador la fase de sacar fichas de mapa y el objetivo es alcanzar el primero la casilla central del Helipuerto. Si matas al zombie que se coloca justo en el medio de esta ficha, consigues escapar en el helicóptero y ganas.

Opinión

Lo siento, amigo, pero Zombies!!! es una mierda de juego. Ojo, tendrá su público, pero a mi me parece un mierdón.

Zombies!!!
Este zombie va a comer con cuchara

Las decisiones que tienes que tomar durante la partida se reducen a la fuerza con la que tiras el dado y eso en un juego de UNA HORAZA es un problema muy grave.

No merece la pena entrar en edificios. Normalmente te obligan a alejarte de las posibles zonas donde se va a colocar el Helipuerto y solo valen para conseguir dos tristes vidas y cuatro balas. Mejor me muero, me pongo hasta el ojete de balas y vidas y aparezco a dos tiradas del Helipuerto.

Cartas Zombies!!!
El juego es malo, pero las ilustraciones son alucinantes

Te pasas toda la partida vagando por el mapa sin saber muy bien si ponerte a matar zombies o a escapar de ellos. Lo que todo el mundo espera es la ficha de helicóptero, y mientras baja el mazo lo mejor que puedes hacer es abrirte unas cuantas latas de Steinburg.

Demasiado a menudo te vas a ver con cartas de evento en la mano que no te valen de nada porque tienes que jugarlas en el edificio X (que suele estar en la otra punta del condado), y cuando te valen el efecto no es lo suficientemente espectacular como para que los jugadores se queden con la boca abierta.

– Te vas cagar, ahora sí que sí. ¡Me juego una Granada y me cargo a todo el Hospital!

– No puedes, la estúpida Tienda de Excedente Militarse ni siquiera ha salido todavía.

¡Pos mu bien!

Pero no todo va a ser malo. La cosa se anima bastante cuando sale el famoso helicóptero. Las cartas guapas, las de puteo puro y duro, se reservan para frenar a tus oponentes justo en este momento. El juego se convierte en una carrera contrarreloj para ver quien es el primero en pirarse de esta ciudad infestada de zombies y por primera vez en toda la partida sientes el vértigo de la muerte.

Helipuerto Zombies!!!
El famoso Helipuerto repleto de zombies

Además, para cuando llegas a este momento la ciudad ya se ha convertido en un festival de miniaturas que da gustico ver (aunque no tanto colocar). Qué carajo, una ciudad llena de zombies siempre mola, y en este juego hay CIEN miniaturas.

Volvamos a la dura realidad. Recuerda que he comenzado esta opinión diciendo que el juego es una mierda.

La secuencia honesta de juego es esta: saca carta, coloca una pila de zombies (terminas con unos 4000 sobre la mesa), tira un dado, tira otro dado, mueve 800 zombies, descarta una carta.

Y a correr.

Aspectos positivos:

  • Los zombies molan, y este juego se llama ZOMBIES!!!
  • Hay infinidad de reglas caseras circulando por Internet para provechar el potencial del juego.
  • Cuando sale la carta de Helipuerto el juego se convierte en una carrera llena de zancadillas y sangre.
  • Ver la ciudad desplegada y una cantidad absurda de miniaturas es bastante molón.
  • Las ilustraciones del juego son excepcionales. Mi enhorabuena al ilustrador, Dave Aikins.
  • Muchísimas expansiones dónde elegir que seguro que ofrecen una vida más larga al juego.
  • La caja es bastante pequeña y viene sin una gota de aire: cartas, fichas, miniaturas y dados. Creo que en la nueva edición de 2016 ha crecido un poco, eso sí.
Caja Zombies!!!
Ni una gota de aire y miniaturas para aburrir

Aspectos negativos:

  • La mecánica se reduce a tirar un dado de seis caras que ni siquiera está personalizado.
  • El juego dura una hora, ni más ni menos.
  • Se suele hacer bastante aburrido, sobre todo cuando se ha perdido la gracia inicial de matar a los primeros zombies.
  • Las cartas de evento tienen menos protagonismo del que debieran.
  • Colocar y mover miniaturas constantemente es un petardo, sobre todo cuando durante muchas rondas no tienes un objetivo claro. Aplíquese también a las fichas de vida y bala.
  • Morir está muy poco castigado. Es más duro para tu orgullo que para tus posibilidades de victoria.
  • Se necesita un buen espacio para desplegar el mapa.
  • Las fichas de bala y vida solo están impresas por una de sus caras, así que es fácil mezclarlas sin querer.
  • La estrategia brilla por su ausencia. Rondar las zonas donde pueda salir el Helipuerto, guardarte las cartas chachis para el final de la partida y poquito más.

Puntuación

Hoy es un día triste para este blog. Por primera vez voy a bajar de las cinco chistorras. Y es que este Zombies!!! no es, a mi parecer, un juego digno de estar en tu ludoteca.

Portada de Zombies!!!
Portada de Zombies!!!

Obviamente exagero cuando digo que el juego es una mierda. Tiene muchísimos seguidores y me consta que hay una gran comunidad que se ha encargado de mejorar sus mecánicas. Pero para mi no deja de ser una sucesión de turnos repetitivos, largos y pesados. Por todo esto le doy…

¡TRES CHISTORRAS! 

Compartir es alegríaShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterPin on PinterestEmail this to someone

2 comentarios en “Zombies!!! – Reseña

  1. Totalmente de acuerdo, compré el juego hace tiempo y lo tengo cogiendo polvo en la estantería. Hace poco compré el «Dead of Winter» y me estoy planteando usar las miniaturas, o eso o Wallapop. Y eso que busqué reglas caseras y uní las que mas me gustaron en un reglamento propio bizarro, que era mas divertido, pero aún así las cartas que tiene el juego son las que son.

    ¡Gran blog por cierto, mis enhorabuenas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *