El juego de mesa Viernes tiene un sencillo motor de cartas con mecánica de deck building con el que tendrás que enfrentarte a las penurias de un náufrago en una isla desierta. ¿Qué tiene de especial? Pues que es un juego de mesa en solitario. ¿Recuerdas el gif de Milhouse y el frisbee?
Ficha
- Jugadores: 1 (como mejor funciona es en solitario juas juas)
- Edad: 13+
- Duración: 25 – 30 minutos
- Autores: Friedemann Friese
- Editorial: Edge (en España)
- Precio: Unos 18€
Reseña del juego de mesa Viernes
Al abrir la caja del juego de mesa Viernes te encuentras con un montón bastante grande de cartas, unos tokens de madera con forma de espiga y tres tableros que te ayudarán a distribuir las cartas en la mesa. La verdad es que viene muy completita para tratarse de una caja mini, al estilo de Age of War o Piko Piko.

Es posible que si ya llevas un tiempo en el mundillo esto de los juegos de mesa en solitario te resulte muy familiar, pero si acabas de aterrizar en el planeta lúdico es probable que te llame bastante la atención.
– ¿Jugar solo? Vaya pandilla de frikis…
– ¡PUES SÍ!
Lo importante es que este juego de mesa Viernes es una auténtica maravilla. Y lo digo de verdad, uno de los juegos que más me ha sorprendido de cuantos he probado. Y también uno de los más jodidos.
¿Cómo funciona Viernes?
No voy a profundizar mucho en la mecánica del juego. Si te gustan los juegos en solitario ya debería estar en tu colección, y si aún no has probado esta forma de onanismo lúdico lo mejor es que vayas corriendo a la tienda y te lo pilles. Se me ocurren pocas cosas mejores en las que invertir 20 pavos.

Se trata básicamente de un juego de cartas con mecánica de deck building. Partiendo de una base de cartas de lucha muy poco poderosas (o incluso negativas) tendrás que superar los retos de las cartas de peligro que van saliendo del mazo a base de sumar puntos. Si las vences te las quedas y las sumas a tu mazo (son reversibles, mitad peligro mitad lucha).

¿Cuál es e problema? Cuando tienes que volver a barajar tu mazo de cartas de lucha (como se haría en cualquier deck building) tienes que introducir una de las cartas de torpeza. Y ay amigo, aquí llega el drama y el acojone. Hay que indicar que si no superas los desafíos con el número máximo de cartas de lucha que se indica en las cartas de peligro te toca palmar vidas. Pues bien, estas simpáticas cartas de torpeza te lo ponen muy difícil restándote puntos de lucha, impidiéndote que sumes más puntos y demás perrerías.

Al comenzar tienes 20 vidas y la dificultad es creciente, por lo que llegar vivo a los piratas ya es todo un logro. ¿Qué es eso de los piratas? Pues una especie de jefes finales a los que te tendrás que enfrentar con tu mazo de cartas de lucha definitivo (solo a dos de ellos, no nos pasemos). Y aunque en las cartas solo aparezca un barquito dibujado, la cara de malo de los piratas se ve desde el espacio, como la Gran Muralla China.
Si se alinean los astros, se da fumata blanca al Papa Negro y ves a cinco cerdos volando conseguirás vencer a los piratas y habrás ganado la partida. De lo contrario perderás miserablemente, como el 90% de las veces que te enfrentes al juego de mesa Viernes.
Mi opinión sobre Viernes
Maravilloso. No se me ocurre otra forma de definir a este Viernes que tantas tardes de gloria me ha dado.

La mecánica funciona como un tiro. El señor Friedemann nos demuestra una vez más que esto de hacer juegos de mesa se le da mejor que teñirse el pelo y consigue sacarse de la chistera un redondo juego de mesa en solitario en el que todo tiene sentido.
Las cartas de torpeza le dan una tensión divertídisima. No sabes en qué momento te va a salir ese terrible -5 (los que han jugado sabrán a lo que me refiero) y te pasas las rondas con un canguele que ríete tú de Expediente Warren.

Las vidas están ajustadísimas. Se nota que este juego de mesa Viernes tiene horas y horas de testeo, porque logra el punto de dificultad justo para que sigas queriendo jugar mientras caes una y otra vez al barro. ¡Pero es que esta vez te habías quedado tan cerca…!
Esa decisión entre ir a por la carta jodida del leopardo que te va a dar 4 puntitos de lucha o acobardarse y atacar una facilona es espectacular. ¿Es mejor ir a por las difíciles en la primera ronda para cargarte de cartas tochas durante el resto de la partida o es más aconsejable dejárselas para el final? La respuesta te la dejo a ti, joven náufrago.

El hecho de que las cartas de lucha tengan habilidades especiales le da mucha miga al juego. Robar más cartas by the face, ganar vidas, descartarte de cartas malas… Saber combar estas cartas es la clave para conseguir la victoria. Genial.
Y las cartas de Pirata me encantan, esa figura de jefe final de los videojuegos que se traslada perfectamente a este juego de mesa Viernes. Cuando parece que ya está todo ganado y has conseguido llegar a salvo con tus 4 viditas… ¡PUM! Un muro infranqueable en forma de pirata que te espera con sus 800 trillones de vidas.

Por último cabe destacar la producción. Unas cartas de calidad considerable (aunque imposibles de enfundar), tableros de cartón del bueno y unos tokens de madera bien majos.
Puntos a favor y en contra del juego de mesa Viernes
Puntos a favor:
- Un juego de mesa en solitario divertido y desafiante.
- Combar con las cartas de lucha tiene su miga.
- La mecánica es redonda y funciona a las mil maravillas.
Puntos en contra:
- Las cartas son imposibles de enfundar y te pasas la partida barajando.
- Vas a sudar tinta de calamar para ganar. Ojo, a lo mejor el lerdo soy yo.
Puntuación
Es hora de ponerle nota a este Viernes.

Por su curva de aprendizaje, porque con la primera victoria grité como un imbécil, porque me siento todo un náufrago y porque ME ENCANTA este Viernes le pongo…
¡NUEVE CHISTORRAS!
¿A ti también te ha atrapado este juego de mesa Viernes? Déjame un comentario y cuéntame tus impresiones. Si me dejas unas estrellitas me ayudas un montón. ¡Gracias por pasarte!
Éste es justo el juego de mesa de un jugador que había visto. Me parece curioso que pueda ser tan divertido jaja. Me temía dos chistorras. ¿Has jugado a algún juego de mesa cooperativo? Yo probé el Pandemic (lo compré y sólo pude jugarlo una vez de momento) y me pareció un poco flojo.
A lo mejor lo viste como ‘Freitag’ en Múnich 😀 Juegazo tú, píllatelo porque mola mucho.
Sí, he jugado al Pandemic y a un par más, pero tampoco soy muy fan. Me parece que les falta un poco de chicha. Los que son rollo más narrativo como el Sherlock Holmes sí que me gustan más.
Besitos!
Un juego del que muchos hablan ,sobre todo esos lobos solitarios,que buscan retos.
Pues te tomo la palabra y me hare con él sin duda.
Gracias
Muy recomendado 🙂
Gracias por pasarte!